PIGO SRL - FREEZE DRYING PARA PROCESAMIENTO DE LA FRUTA
PIGO SRL se ha consolidado como un líder de clase mundial en el diseño y fabricación de equipo de liofilización de alta tecnología, así como de equipo de procesamiento de frutas y verduras.
PIGO srl diseña, fabrica y ensambla liofilizadores piloto y de producción altamente sofisticados, en una línea de producción que incluye una amplia gama de unidades estándar y personalizadas.
LIOFILIZACIÓN
La tecnología de liofilización-deshidratación permite conservar aromas 
delicados, secando el producto congelado al vacío, para obtener un 
producto de calidad superior. El hielo contenido en el producto se 
sublima, es decir se transforma de sólido a gas, para ser luego atrapado
 en el interior del sistema de condensación. Las propiedades sensoriales
 del producto terminado con completamente comparables a las del producto
 fresco.
PROCESO DE LIOFILIZACIÓN
La liofilización consiste en el secado de un producto congelado al 
vacío, bajo el “punto triple” (6,2 mbar = 4,6 torr). El agua sólo estará
 presente en dos estados: hielo y vapor. El vacío permite que el hielo 
se transforme directamente en vapor sin pasar por la fase líquida, a 
través de un proceso de sublimación
La liofilización se aplica para secar un gran número de productos 
alimenticios, tales como frutas / bayas / verduras, carne / pescado, 
bloques de sopa, arroz etc., preservando la forma, color, sabor, aroma y
 nutrientes originales del producto, y permitiendo a la vez que el 
producto sea fácilmente almacenado (sin necesidad de una cadena de frío)
 y servido.
Para calcular aproximadamente la cantidad de agua sublimada, hay que determinar el 90-95% del peso del producto deseado como un lote típico. Por ejemplo, si el peso del producto hidratado es de 100 kilogramos, habrá que condensar entre 90 y 95 kg o litros para procesar el lote
Descripción de la operación
En general, el ciclo de liofilización se divide en tres fases:
Un proceso inicial de congelación IQF, llevado a cabo de manera que:
El producto presente la estructura cristalina deseada y
el producto se congele por debajo de su temperatura eutéctica
Una fase primaria de secado (sublimación) durante la cual:
La presión parcial del vapor que rodea el producto deberá ser inferior a
 la presión del vapor proveniente del hielo, a la misma temperatura.
La energía suministrada en forma de calor deberá permanecer por debajo 
de la temperatura eutéctica del producto (la temperatura máxima 
permisible del producto en condiciones de sublimación)
Una fase secundaria de secado destinada a eliminar las últimas trazas
 de agua que persisten debido a la absorción, durante la cual:
La presión parcial del vapor que proviene del producto está en sus niveles más bajos.
Una vez concluido el proceso, el producto tratado conservará su forma, 
volumen y estructura original, así como todas sus características 
físicas, químicas y biológicas. Entonces podrá ser almacenado (siempre y
 cuando el embalaje sea eficaz para reducir la migración de la humedad) 
por un período prácticamente indefinido. Debido a que el producto es 
poroso, el mismo puede ser disuelto nuevamente, aplicando un disolvente 
adecuado.

                
                        
                        
                        
                    
                        
                    
                        
                    
                        
                    
                        
                    
                        
                    
                        
                    
                        








